Actualmente existen tres mil 200 compañías de origen español que operan en México y que ven mejores oportunidades en el mercado.
MADRID, 4 de agosto.- Ante la debilidad de la economía española, las empresas de ese país que operan en México ven mejores oportunidades en el mercado mexicano.
Para Jorge Zermeño, embajador mexicano en España, su país tiene una posición importante en el proceso de internacionalización de las compañías europeas por su “economía estable y un bono demográfico prometedor”.
Mientras el crecimiento de España se prevé débil, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que la economía mexicana crecerá 4.3 por ciento en 2011, además, la expansión de la clase media abre oportunidades. Respecto a la posibilidad de que las empresas españolas estén frenando sus inversiones a México por la crisis en el país europeo, Zermeño dijo que “lo principal es que están teniendo buenos resultados (en territorio mexicano) y con eso, saben que México es uno de los principales mercado para ellos”. Entre las firmas españolas que operan en México, las más dinámicas en cuanto a crecimiento e inversiones están en los sectores financiero, de construcción y turístico.
Un ejemplo de ellas son grupos financieros BBVA, que opera en nuestro país bajo la marca BBVA Bancomer o Santander. Sólo en el primer semestre de 2011, BBVA Bancomer obtuvo ganancias de siete mil 200 millones de pesos. Esta cifra representa 30 por ciento de las ganancias totales de BBVA a nivel mundial.
En el mismo caso se encuentra Santander México, que según su reporte financiero, aporta alrededor de nueve por ciento de las utilidades de su matriz española.
De acuerdo con Jorge Zermeño, “las inversiones extranjeras a México, en particular españolas, han sido frecuentes”.
Actualmente, dice, hay más de tres mil 200 empresas de origen español con presencia en territorio mexicano “gracias a la certidumbre, el buen mercado y a que sus resultados han sido exitosos”.
Según el diplomático, “evidentemente estamos pasando una situación difícil, pero México ha demostrado que es una economía sólida, contamos con los mayores niveles de reservas de la historia y una baja inflación que mejoran la capacidad de compra de los mexicanos, además de un crecimiento que empieza a ser sostenible”.
Según él, ni el clima de inseguridad por el que hoy atraviesa México es un factor que inhiba la llegada de nuevas compañías.
“La inseguridad en algunos lugares sí preocupa, pero los inversionistas conocen la realidad objetiva del país y a pesar de esas noticias saben que México es mucho más que eso”, dice

No hay comentarios.:
Publicar un comentario