Este evento se realiza año con año con la finalidad de reflexionar sobre los usos de la tecnología en la educación. Dentro de los participantes se encuentran expertos en la materia que fungen como secretarios de educación, rectores, vicerrectores y directores en distintos países, dentro de los que se encuentran: México, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico, Perú, entre otros.
Los temas a tratar en las mesas de trabajo son relacionados al papel que desempeña la tecnología en la educación y de cómo afecta a la sociedad. Es resaltable el papel de la UOC en dicho seminario. El vicerrector de tecnología, Llorenç Valverde estará discutiendo acerca de las ventajas que aportan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al desarrollo social. Por otra parte la directora de la UOC Sede Latinoamérica, Julieta Palma Anda, participará en la mesa titulada “Proyecto Universidad en la Tercera Década del siglo XXI”. Teniendo a grandes expertos en el tema reunidos en discusión, seguramente se lograrán cosas de igual magnitud.
Por su parte la UNAM participará en dichas mesas de trabajo junto con la UOC. Los participantes de dicha universidad son: Víctor Germán Sánchez Arias, Alejandro Canales, Fernando Gamboa y Alma Herrera. Todos forman parte de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la prestigiada casa de estudios de México.
El evento se llevará a cabo del 20 - 24 de junio del presente año en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Se les invita cordialmente a asistir y participar en el evento así como en el seminario organizado por la UOC y la UNAM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario